Construye modelos financieros que transforman decisiones empresariales

Durante doce meses trabajarás con casos reales de empresas españolas. No es teoría abstracta ni fórmulas desconectadas de la realidad. Es aprender a construir herramientas que directores financieros usan cada día para evaluar inversiones, proyectar flujos de caja y fundamentar decisiones estratégicas.

El programa arranca en septiembre de 2026 con plazas limitadas. Trabajamos en grupos pequeños porque cada modelo que construyas recibirá revisión detallada. Algunos participantes llegan con experiencia en finanzas, otros desde contabilidad o análisis de datos. Lo importante es querer entender cómo funcionan los números detrás de las decisiones empresariales.

Solicitar información del programa
Estudiante revisando modelo financiero en ordenador con hojas de cálculo y gráficos

Qué aprenderás durante el programa

Cada módulo te lleva desde la construcción básica hasta modelos complejos que integran múltiples variables. Trabajarás con datos reales, enfrentarás decisiones ambiguas y aprenderás a comunicar tus análisis de forma clara.

01

Fundamentos y estructura

Los primeros dos meses estableces las bases. Aprendes a organizar información financiera, conectar estados contables y construir tu primer modelo de tres estados integrados. Es trabajo manual intenso al principio, pero necesario para entender cómo fluyen los números.

  • Arquitectura de modelos financieros profesionales
  • Conexión entre balance, cuenta de resultados y flujo de caja
  • Técnicas de forecasting y proyección temporal
  • Construcción de supuestos y escenarios base
02

Valoración empresarial

Aquí construyes modelos DCF completos. Calculas el coste de capital, proyectas flujos de caja libre y determinas valores terminales. Usarás casos de empresas cotizadas españolas para comparar tus valoraciones con el mercado y entender dónde están las diferencias.

  • Descuento de flujos de caja (DCF) paso a paso
  • Cálculo de WACC y coste de capital propio
  • Múltiplos comparables y valoración relativa
  • Análisis de sensibilidad y escenarios probabilísticos
03

Modelos operativos avanzados

Trabajas con modelos más complejos que incluyen múltiples líneas de negocio, diferentes ciclos operativos y estructuras de costes variables. Aprendes a modelar empresas con estacionalidad, inventarios complejos o modelos de suscripción recurrente.

  • Modelado de capital circulante detallado
  • Proyecciones con múltiples líneas de producto
  • Modelos de negocio recurrente y SaaS
  • Integración de capex y amortizaciones complejas
04

Casos prácticos integrados

Los últimos meses trabajas en proyectos completos. Desde fusiones y adquisiciones hasta reestructuraciones financieras o análisis de viabilidad para nuevos proyectos. Presentas tus análisis defendiendo supuestos y explicando limitaciones, como lo harías ante un comité de inversión real.

  • Modelos de fusiones y adquisiciones (M&A)
  • Análisis de viabilidad de inversiones (business case)
  • Reestructuración de deuda y apalancamiento
  • Presentación ejecutiva de resultados financieros
Grupo de estudiantes colaborando en análisis financiero con portátiles y documentos

Instructores con experiencia real

Cada instructor ha construido cientos de modelos en entornos profesionales. No solo conocen la técnica, entienden las decisiones difíciles que se toman con esos modelos y cómo comunicar resultados a directivos que necesitan respuestas claras.

Retrato profesional de Bernat Llompart, instructor de modelado financiero

Bernat Llompart

Valoración empresarial

Pasó once años en banca de inversión valorando empresas medianas. Ahora enseña a construir DCF que realmente funcionen.

Retrato profesional de Elisenda Quintana, instructora de análisis financiero

Elisenda Quintana

Modelos operativos

Trabajó en tres startups construyendo modelos desde cero. Especialista en capital circulante y proyecciones de crecimiento.

Retrato profesional de Aitana Fuster, instructora de finanzas corporativas

Aitana Fuster

M&A y reestructuraciones

Ha participado en operaciones de compraventa valoradas en más de 400 millones. Enseña a modelar transacciones complejas.

Retrato profesional de Noemí Balaguer, instructora de análisis de inversiones

Noemí Balaguer

Análisis de inversiones

Gestiona fondos de private equity evaluando oportunidades de inversión. Experta en construir business cases sólidos.